Comunicación Social

Tonalá busca pagar menos interés por deudas

Por mayoría absoluta, con varios votos razonados a favor del dictamen, se aprobó que por conducto del presidente municipal, síndico municipal y tesorero se busquen mejores condiciones financieras respecto del interés que se paga actualmente por la deuda que tiene el municipio y que a la fecha asciende a 611 millones de pesos.

Se autoriza para que los funcionarios ya citados hagan las gestiones necesarias y suscriban contratos, convenios y demás documentos necesarios para que, en las mejores condiciones del mercado, jurídicas y de disponibilidad de recursos, se logre una mejor tasa de interés, particularmente en estos momentos en los que existe una volatilidad financiera en el mundo.

“Que quede muy claro para propios y extraños y no se preste a malas interpretaciones, no estamos contratando nueva deuda ni alargando plazos para el pago de la que ya tenemos y que deberá quedar pagada en el año 2034”, puntualizó el presidente municipal Sergio Chávez Dávalos.

Informó que a la fecha la deuda bancaria asciende 611 millones de pesos, por la cual se pagan mensualmente 7 millones 400 mil pesos a capital y 4 millones 200 mil pesos a intereses: “Vamos a negociar mejores condiciones en el mercado financiero”, puntualizó el alcalde.

Por otro lado, se aprobó el dictamen mediante el cual se crea el Organismo Público Descentralizado Instituto Tonalteca de las Artesanías (ITONAR), con personalidad jurídica, patrimonio propio, así como autonomía presupuestal y jerárquica, mismo que entrará en funciones a partir del mes de enero de 2023. Dicho organismo viene a sustituir y ampliar las funciones que actualmente tiene a su cargo la Dirección de Artesanos en el municipio.

Así mismo, se aprobó otorgar licencia por tiempo indefinido al Regidor Manuel Salvador Romero Cueva y, a la vez, se le tomó la protesta de ley a Verónica Isela Murillo Martínez, para que ocupe el lugar que deja el edil en el seno del Ayuntamiento.

El Regidor Oswaldo Bañales Orozco presentó una iniciativa; que se turnó a la Comisión de Hacienda Municipal y Presupuesto, así como a la de Movilidad y Transporte, para estudiar, analizar y dictaminar la posibilidad de contratar un despacho especializado que haga los estudios necesarios para inscribirlos en la Secretaría de Hacienda y Crédito Público  del gobierno federal para que, llegado el momento, se apliquen recursos para la construcción de la línea cinco del tren eléctrico, que iría desde Tlaquepaque (línea 3) hacia el municipio de Tonalá.  

En total se dio tramite a 38 asuntos de diversa índole, entre otros, los dictámenes mediante los cuales se restructura la plantilla de personal del Ayuntamiento y se eleva a la categoría de Dirección la Jefatura de patrimonio municipal.