Parroquia de Santiago Apóstol

Localizado en la calle Pino Suárez esquina Pedro Moreno, fue el segundo templo construido en el Valle de Atemajac, el cual data del siglo XVII. Sin duda alguna es de las construcciones sacras más bellas y más antiguas de Tonalá y del estado de Jalisco. Esta parroquia representa la magnífica arquitectura religiosa de la época colonial, su inicio constructivo data de finales del siglo XVI Y principios del XVll, concluyéndose en la segunda mitad del siglo XVIII, lo que dio como consecuencia que la construcción muestre diversos estilos arquitectónicos. Hay partes de estilo neoclásico, algo de barroco y también neocolonial, aunque hay que reconocer que en conjunto hay cohesión. El interior es armonioso, todavía del estilo neoclásico; su planta es de tres naves con dos hileras de columnas toscanas coronadas con 21 bóvedas de arista, el retablo actual fue diseñado en 1954 por el arquitecto y presbítero Pedro Castellanos importante arquitecto innovador y ampliamente reconocido. En el frente de la parroquia podemos encontrar el monumento a Pío IX.

santiago_1 santo_san