Delegación Tololotlan

tololotlanPueblo indígena que su nombre significa “Lugar donde se venera al Dios Ventrudo”, ubicado en las inmediaciones de la ciudad de Guadalajara en el margen del Río Santiago. Con la llegada de los franciscanos en 1531, se inició la enseñanza católica, siendo Tololotlán el primer pueblo en recibirlo.

Actualmente este pueblo está considerado como uno de los rincones más tradicionales de Tonalá, lugar que no ha perdido su encanto y su origen prehispánico. Su actividad económica se enfoca en la pesca y la agricultura.

Como parte de los atractivos y fiestas religiosas  podemos encontrar el templo de la Ascensión del Señor, el cual data del siglo XVl. En el interior se encuentra una antigua imagen que se venera desde la época virreinal, sus rasgos exteriores tienen una apariencia de un crucifijo elaborado con pastas de caña de maíz llamada Tatzingueni. Fueron los padres agustinos quienes adquirieron este santo Cristo y lo llevaron a Tololotlán. Su celebración más sobresaliente es la de Jueves de la Ascensión del Señor que con toda solemnidad se ha venido realizando año con año en el mes de mayo.

puente-grande-2