20 mil personas viven la magia de Tonalitzio

Con una asistencia histórica de más de 20 mil personas, el Gobierno de Tonalá celebró los días 29 y 30 de octubre una de las festividades más esperadas del año: Tonalitzio, en honor al Día de Muertos. El Lago Urbano El Ocotillo se transformó en un escenario lleno de tradición, color y sentimiento, donde familias tonaltecas y visitantes disfrutaron de una experiencia inolvidable que reafirmó el orgullo, la identidad y las raíces culturales del municipio. 

Durante ambas jornadas, las y los asistentes pudieron admirar el altar dedicado a los tonaltecas ilustres, una gran variedad de calacas cabezonas, presentaciones de música y danza, así como un recorrido simbólico en homenaje a quienes ya partieron. La combinación del paisaje del lago con las tradiciones mexicanas dio vida a un entorno mágico y conmovedor, consolidando a Tonalá como un referente en la preservación y difusión de nuestras costumbres ancestrales. 

Como parte de esta conmemoración, este 31 de octubre se llevará a cabo el evento “Camino al Mictlán”, una experiencia llena de arte, cultura y color que reunirá nuevamente a familias tonaltecas y visitantes en torno a las tradiciones mexicanas. El evento se desarrollará sobre la calle La Paz, frente al Panteón Municipal, Tonalá Centro, de 18:00 a 22:00 horas, y contará con un programa que incluye concursos de muralismo, fotografía, catrinas y catrines, además de música en vivo, mercadita artesanal, proyección de películas, zona de juegos tradicionales y pinta caritas para niñas y niños. 

Las celebraciones continuarán los días 1 y 2 de noviembre con el Festival de Muertos: Paseo Guardianes de la Reina, que se llevará a cabo sobre la Avenida Tonalá, de 18:00 a 23:00 horas, además de las actividades en los panteones municipales, los cuales ya se encuentran listos para recibir a miles de visitantes que acudirán a rendir homenaje a sus seres queridos. 

Con estas actividades, el Gobierno de Tonalá reafirma su compromiso con la preservación de las tradiciones mexicanas, el impulso a la cultura y la unión familiar que fortalecen el orgullo y la identidad de las y los tonaltecas.