INFORME DE GOBIERNO 2024-2025

DISCURSO DEL PRESIDENTE

Regidoras, regidores, comparezco a esta sesión, particularmente ante las y los habitantes de Tonalá, para cumplir con el mandato legal, pero sobre todo, moral y ético, de rendir cuentas.

La importancia de la reelección está en dar continuidad a las obras y trabajos DE GRAN CALADO, para que la transformación sea efectiva y de beneficio para el pueblo.

Muestra de las BATALLAS GANADAS, que algunas voces, consideraban que sería una lucha perdida; como muestra, está la que por más de tres años libramos en contra de la empresa Caabsa y que padecimos por 20 años… ¡y ya se fue!

Hoy, a seis meses de tener nuevamente la gran responsabilidad de brindar el servicio de la recolección de la basura, que nunca se debió haber dejado en manos de particulares, puedo decirles que otra batalla ganada, es el haber logrado la construcción de la estación de transferencia.

Estación que, por cierto, es la segunda construida en todo el estado y la número uno en tecnologías, conforme a las normas ambientales del país e internacionales, para cuidar nuestro medio ambiente.En esta estación invertimos 150 millones de pesos y funciona desde el pasado mes de abril.

Pero también pusimos en marcha 40 unidades recolectoras y contratamos personal que no es sindicalizado para evitar vicios del pasado y con esto, les informo que nuestro nivel de recolección está por arriba del 93 por ciento de eficiencia, contra el 52 por ciento que tenía el sistema corrupto de la empresa Caabsa, si es que bien nos iba.

En Tonalá, transformamos “la basura en salud” para nuestra gente, les platico, de la cantidad que se le pagaba a Caabsa, ahora, nos estamos ahorrando alrededor de 2 millones de pesos al mes, ahorro que se aplica al “HOSPITALITO”.

Señor gobernador, el pasado 19 de junio, en la reunión de IMEPLAN celebrada en Ixtlahuacán de los Membrillos, se anunció que ya estaba el compromiso firmado con la empresa Caabsa para la remediación de los ex vertederos de Matatlán y Los Laureles. Me preocupa como tonalteca y como gobernante que el tiempo sigue corriendo y la empresa no ha hecho, hasta el momento, ninguna acción de remediación, conforme a los acuerdos firmados

Recordemos que la empresa tiene un plazo no mayor a dos años, a partir de la fecha que firmó el compromiso,para hacer la remediación e invertir los 341 millones de pesos que ello implica.

El pueblo de Tonalá y de la parte oriente de la zona metropolitana sigue atento a que se cumpla con esta obligación; le reitero, gobernador, de parte de este presidente municipal y como un habitante más de la zona oriente, cuenta conmigo para que juntos hagamos valer lo que firmó la empresa.

En mi andar por la política me ha tocado ir cuesta arriba, pero siempre he avanzado y desde, las veces, que fui diputado inicié la lucha hasta lograr que sacaran de Tonalá la caseta de cobro; hecho, que nos ha dado la oportunidad de apuntalar la instalación de 12 parques industriales, ubicados en nuevo periférico oriente, autopista a Zapotlanejo y camino a El Vado.

Hablamos del esfuerzo y trabajo de cuatro años en este tema. Esas empresas, en conjunto, están invirtiendo recursos que están superando los DOS MIL MILLONES DE DÓLARES, lo cual significa generación de miles de empleos de calidad para nuestros habitantes.

Reconozco señor gobernador que usted es un gran promotor de jalisco ante el mundo, para la instalación de empresas nacionales e internacionales; decirle a usted que, en sus misiones comerciales nos ayude a seguir promocionando al municipio de Tonalá, paralograr que sea la “pechuga” del desarrollo económico en la metrópoli.

Al igual que reconozco, por supuesto, el gran trabajo que está realizando nuestra presidenta Claudia Sheinbaum, demostrando una templanza, decisión y capacidad para afrontar las decisiones del gobierno americano, lo que nos da estabilidad y oportunidad de más y mejores inversiones en el territorio nacional.

En materia de transporte, señor gobernador: los tonaltecas le tomamos la palabra, sí queremos línea 6 del tren, la que nosotros hemos impulsado como línea 5. Lo de menos es que sea la 5 o la 6, lo importante es que se ejecute la gran obra.

Todavía recordamos aquel mensaje tan sentido que dirigió a Tonalá en su toma de protesta y estamos listos para apoyar, en lo que nos toca, para que el sistema de Mi Macro Periférico llegue hasta el centro de Tonalá, para lo cual, si no mal recuerdo están etiquetados y aprobados 800 millones de pesos para ejercerse en este año.

Con satisfacción puedo informar al pueblo de Tonalá, respecto del tan anunciado y anhelado “hospitalito” de Tonalá centro; al que acudí hace unos momentos a hacer una vista de supervisión, que está al cien porciento construida la obra civil y también el equipamiento y mobiliario médico.

Hablamos de un complejo médico que contará con unidades de atención para la prevención de hipotensión y debates; ginecobstetricia, neonatología, hemodiálisis, consulta externa, odontología y oftalmología.

Desde luego, urgencias, en donde contaremos con especialistas doctores urgenciólogos y traumatólogos, servicio de tomografía, rayos X, y laboratorio de análisis clínicos. Todo esto en tres edificios con una superficie de atención de más de 4 mil metros cuadrados. Este hospital, también, cuenta con una ambulancia de terapia intensiva año 2025.

Gracias al apoyo unánime de este Ayuntamiento se aprobó constituir el Organismo Público Descentralizado llamado SERVICIOS DE SALUD TONALÁ (SESAT), cuyo consejo quedó integrado por: la Universidad de Guadalajara, la Universidad Autónoma de Guadalajara, el TEC de Monterrey, la UNIVA, el Banco de Alimentos de Guadalajara y, por supuesto, también lo integra el secretario de salud del estado.

Para evitar influyentísimos y recomendaciones, lanzamos una convocatoria para seleccionar, mediante exámenes, a los profesionistas de la salud que estaránlaborando en el hospital y contar así, con los mejores perfiles.

Este complejo médico es un legado para la población, en el que, gracias a las finanzas sanas, el ahorro y el esfuerzo de cuatro años, invertimos 250 millones de pesos, dinero de los impuestos que nos pagan los tonaltecas, aquí no entró recurso del estado ni de la federación.

Aprovecho para ofrecer disculpas a las personas que me han venido solicitando, en los últimos meses, diversas obras para las colonias; es necesario decirlo, la gran parte de los recursos los destinamos a la construcción de nuestro hospital, me queda claro que primero es la salud de los tonaltecas.

En materia de seguridad y prevención, es gratificante que instituciones ajenas al gobierno municipal como el INEGI y Jalisco como Vamos, nos hayan colocado, en las últimas mediciones, como uno de los municipios metropolitanos con mejor percepción de seguridad y en un municipio donde la gente se siente segura.

Yo siempre lo he dicho el tema de la seguridad hay que defenderlo y no presumirlo porque de un momento a otro cambian las cosas.

Pasando al tema de reglamentación, hemos adecuado y creado nuevos reglamentos que “amarran” las manosa la voracidad y el desarrollo urbanístico inadecuado y sentamos bases para que en adelante se dé con armonía y sustentable con nuestro medio ambiente.En Tonalá mi lucha ha sido, es y seguirá siendo contra la venta de terrenos en zonas que no debe de existir vivienda.

Reformas para concertar buenas prácticas comerciales, para resolver conflictos sociales, para lograr la mejora regulatoria y el ciudadano se sienta atendido con calidez y prontitud.

Un cúmulo de reformas que nos alinean con el entorno metropolitano; esto, aunado a la implementación de tecnologías que nos permitirán dar mejor servicio a los habitantes de nuestro municipio.

En el impreso del informe, que acaban de recibir, y que en breve estará de manera digital en nuestra página, encontrarán plasmado todo el quehacer desarrollado por todas y cada una de las dependencias que integran la administración.

Para terminar, agradezco el trabajo, la disposición y la disciplina de mi gabinete legal y ampliado por estos últimos 12 mes de la administración. Sé que cuento con su respaldo para seguir transformando nuestro gran municipio, como los tonaltecas lo quieren ver.

Anexo al libro, les estamos entregando una USB que contiene el disco llamado un “Canto a Tonalá” volumen 2. Los invito a que lo escuchen, habla de nuestra cultura y tradiciones.

Gracias Tonalá: nos faltan dos años más de trabajo, si Dios quiere

DESCARGA LA VERSIÓN DIGITAL DEL LIBRO AQUÍ