Gobierno de Tonalá mantiene estrictos protocolos de prevención en el Tianguis Artesanal; comerciantes y visitantes atienden llamado de uso obligatorio de cubrebocas
Por séptimo domingo consecutivo, se instaló el Tianguis Artesanal bajo la implementación de las medidas de prevención del protocolo modelo para cuidar a artesanos, comerciantes y visitantes en la reactivación económica de Tonalá. Esto con el propósito de que los tianguis se conviertan en espacios seguros y así evitar la propagación masiva del coronavirus en el municipio, por lo que se adoptaron medidas especiales como lo son filtros sanitarios, flujo peatonal en un solo sentido, túneles sanitizantes, toma de temperatura, uso obligatorio de cubrebocas, gel antibacterial y un altavoz recordando todas las medidas de prevención.
En reiteradas ocasiones, el presidente municipal Juan Antonio González Mora, ha señalado la importancia de que comerciantes y visitantes atiendan las medidas de prevención para evitar contagios de coronavirus, ya que la instalación del Tianguis Artesanal, en esta contingencia, se realiza solo los domingos, lo anterior gracias a un esfuerzo colaborativo entre el Gobierno de Tonalá y comerciantes, artesanas y artesanos, privilegiando el diálogo para que con orden se siga reactivando la economía del municipio en beneficio de ellas y ellos.
Asimismo el operativo para la implementación del protocolo en la instalación del Tianguis Artesanal de este séptimo domingo, inició a las 04:00 horas de este día, con una estrecha colaboración entre Gobierno Municipal y comerciantes para implementar las medidas de prevención con la instalación de 31 filtros sanitarios en entradas y salidas, 3 arcos sanitizantes, uso de gel antibacterial, medición de temperatura, disposición de agua y jabón para el lavado constante de manos, así como entrega y el uso obligatorio de cubrebocas, además de los recorridos por todo el tianguis artesanal, que se mantiene sobre los carriles centrales de Av. Tonaltecas, para supervisar que se respete el sentido de circulación peatonal en un solo sentido, el uso de cubrebocas y los espacios entre puesto y puesto. Además se contó con la participación de las áreas de Movilidad, Inspección y Vigilancia, Promoción Económica, Mercados, Servicios Generales, Comisaría de Seguridad y Protección Civil y Bomberos para la operación de los filtros sanitarios.
Con este proyecto innovador, el Gobierno de Tonalá se pone a la vanguardia y se mantiene como un ejemplo de cómo deben operar los tianguis en esta una nueva normalidad para que sean seguros para todas y todos, además de mantener una comunicación abierta con otros municipios de Jalisco que deseen implementar este novedoso protocolo modelo que se construyó con la participación de los representantes de comerciantes, artesanas y artesanos, además de un trabajo técnico que permitió ampliar los espacios para las personas que asistan al Tianguis Artesanal.