INAUGURACIÓN DEL NUEVO HOSPITAL TONALÁ

El presidente municipal, Sergio Chávez Dávalos, anunció la puesta en marcha del nuevo Hospitalito Tonalá, una obra que marca la historia en la atención médica del municipio. Este proyecto, largamente anhelado por la población, fue posible gracias al esfuerzo de la buena administración en las finanzas en los últimos años, con una inversión municipal de 250 millones de pesos, sin recurrir a créditos ni apoyos extraordinarios del gobierno estatal o federal.
En su rueda de prensa Chávez Dávalos, declaró: “Con este hospital, Tonalá está ofreciendo 60 camas censables, si sumamos la Cruz Verde norte de la colonia Jalisco, Cruz Verde Sur de Santa Paula, Cruz Verde Poniente, son 60 camas que pueden estar en esta misma red; ya que mañana o pasado esperemos que no, un problema fuerte de necesidad podemos tener esta red y que Tonalá innove en esta parte, aun así con carencias tenemos que en temas de salud no haya regateos, ni limitar presupuestos”.
El Hospitalito Tonalá se construyó durante tres años y está planeado en cinco etapas. La primera, entró en funciones esta, ofrece atención de urgencias generales y pediátricas, sala de choque, tomografía, rayos X, laboratorio clínico y servicio de odontología, todos con operación las 24 horas del día; además de consulta externa de lunes a domingo de las 07 de la mañana a las 10 de la noche.

La segunda etapa, programada para enero, contempla la Unidad de Prevención de Diabetes e Hipertensión, con especialistas en endocrinología, cardiología, oftalmología, ginecología y nutrición.
Posteriormente, la tercera etapa incluirá la Unidad de Nefrología, equipada con tecnología y personal especializado; la cuarta, el área de maternidad, con sala de partos naturales y quirófano para cesáreas; y finalmente, la quinta etapa permitirá que el hospital opere al 100% de su capacidad, ofreciendo cirugías de rodilla, hombro, codo, vista y otras intervenciones de urgencia.
El Hospitalito Tonalá se consolida como un organismo público descentralizado, ejemplo de eficiencia, planeación y compromiso social. Su infraestructura y equipamiento colocan a Tonalá a la altura de cualquier municipio del área metropolitana, garantizando atención médica digna y de calidad para todas y todos los tonaltecas.
Es importante destacar, el primer edil informó que para estar en funciones al 100 por ciento este hospital, se requieren 25 millones de pesos mensuales, esto es 350 millones de pesos anuales y Tonalá estaría proyectando 60 millones, por tal motivo quiero platicar con el gobernador del estado, subsecretario de salud Jalisco y la rectora de la universidad de Guadalajara, para ver la posibilidad de que en tres partes dividir 10 millones el estado, 10 millones la federación, 05 millones el sistema de los hospitales civiles de Guadalajara y aportar el municipio 05 millones de pesos.

El Gobierno Municipal reiteró que esta obra es el resultado del trabajo conjunto entre ciudadanía y administración pública, y representa un paso firme hacia un futuro con mejores servicios de salud para la población.
