SE APRUEBA CREACIÓN DEL CONSEJO SENDERO SEGURO EN PLANTELES EDUCATIVOS

El pleno del Ayuntamiento de Tonalá, Jalisco, aprobó esta tarde la creación del consejo municipal Senderos Seguros en el municipio, mismo que funcionará como un organismo consultivo y de colaboración interinstitucional, encargado de garantizar el tránsito seguro de las y los estudiantes y la ciudadanía en las inmediaciones de centros educativos públicos.
La propuesta la hizo el presidente municipal, Sergio Chávez Dávalos, e incluye centros de educación media superior y superior. La propuesta contine, también, disposiciones para proteger a los usuarios de la vía pública y coordinar esfuerzos de seguridad.
Será la jefatura de gabinete, a cargo Carlos Martínez Maguey, la encargada de llevar a cabo las acciones necesarias para la integración del consejo municipal «Senderos Seguros», incluyendo la convocatoria y coordinación inicial de sus integrantes.
El organismo quedaría integrado por un presidente, que será el presidente municipal o quien él designe; un secretario técnico, que será el regidor presidente de la comisión edilicia de cultura, educación e Innovación tecnológica; un regidor o regidora representante de cada una de las fracciones edilicias que integran el Ayuntamiento; un representante de cada institución educativa pública de educación media superior y superior que opere en el municipio de Tonalá; y, un representante de la comisaría de seguridad pública de Tonalá.

Además: Un representante de la dirección general de servicios públicos municipales; un representante de la dirección general de planeación y desarrollo urbano sustentable; un representante de la dirección general de atracción a la inversión, entre otros, para completar 13 representaciones.
En total Chávez Dávalos presentó 12 iniciativas, las cuales se aprobaron con dispensa de trámite, para que surtan efecto en cuento se publiquen en la gaceta municipal; entre estos dictámenes está el aprobado para que se suscriba un convenio de coordinación entre el gobierno de Tonalá con la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA) para formalizar la delegación (encomienda) de la custodia, conservación y mantenimiento de las zonas federales adyacentes a los cuerpos de agua de jurisdicción federal ubicados en la circunscripción territorial de Tonalá.
Ante la importancia del tema de Senderos Seguros, hicieron acto de presencia funcionarios de la Universidad de Guadalajara, quienes se congratularon por la decisión de la autoridad municipal.
Otro importante punto presentado por el primer edil fue el correspondiente a la creación de La Agencia Metropolitana de Residuos, tema que se turnó a comisiones para su estudio y dictaminación.
Por último, en asuntos varios, los representantes de las diferentes fracciones edilicias se pronunciaron en contra del incremento aprobado por el Congreso del Estado a las tarifas del agua y aprobaron emitir un extrañamiento por tal motivo.
