Desecha Tonalá ampliación de CAABSA y retoma rectoría de recolección de basura
El Gobierno de Tonalá recuperará la rectoría del Sistema de Aseo y Limpia municipal a partir del domingo 6 de abril, luego de que este jueves el Pleno del Ayuntamiento desechó la petición de la empresa Caabsa para ampliar el periodo de la concesión para la recolección de la basura.
Con una votación unánime, el Pleno del Ayuntamiento desechó la petición de ampliar la vigencia del contrato de concesión, luego de que la comisión de gobernación emitiera un dictamen que tomó en cuenta diversos factores, incluyendo el incumplimiento de obligaciones contractuales, las condiciones del servicio prestado, así como la salvaguarda del medio ambiente, el mantenimiento del orden público y el resguardo del interés social.
Por su parte el presidente municipal, Sergio Chávez Dávalos, dijo que a partir del próximo 6 de abril se ampliarán los trabajos que ya se realizan de recolección de basura con 40 unidades que se han venido adquiriendo los últimos dos años, 23 de estas ya están en las calles y 17 comenzaran el primer domingo de abril, con una operación mensual que no rebase los 10 millones de pesos que se pagaban a Caabsa cada mes.
“Yo no debo de pasarme de 10 millones de pesos que es lo que nos gastamos por mes, entre lo que yo le ponía y lo que pagábamos a la empresa Caabsa, ese es el tope que tenemos de 130 millones de pesos presupuestados para este año 2025”, explico el presidente municipal.

Entre otros temas, el dictamen señala que la empresa no atendió responsablemente los daños ambientales que se causaron con la contaminación que se generó en los predios conocidos como Matatlán y Laureles, que, en diferentes momentos, fungieron como puntos de destino final para la basura que provenía de Tonalá y otros municipios.
Destaca el dictamen que la trasgresión de las obligaciones contractuales de la empresa, son públicas, notorias e irrefutables, pues se registraron omisiones, deficiencias e ineficiencias que han comprometido la salud de los ciudadanos del municipio y han ocasionado daños ambientales que se enumeraron y documentaron.
“Se ha evidenciado que el deficiente manejo en los predios utilizados por la concesionaria para la transferencia y la disposición final de residuos, específicamente en Matatlán y Los Laureles, ha provocado daños ambientales notables, los cuales son de conocimiento público y se encuentran debidamente documentados”, dice el dictamen que se sometió a votación.

“Estos daños incluyen el escurrimiento de lixiviados y la falta de control sobre el biogás, afectando significativamente a las colonias aledañas a dichos sitios. Adicionalmente, ya sea por omisión, negligencia o ausencia de verificación, por parte de la empresa Caabsa E. Tonalá S.A. de C.V. se presentaron incendios en estas instalaciones, generando contaminación ambiental que han constituido situaciones de emergencias para la protección de la ciudadanía y el entorno ambiental, poniendo en riesgo la salud de los habitantes del municipio”.
Además, el dictamen da cuenta de cómo el gobierno municipal tuvo que asumir las labores de recolección de basura después de que la empresa suspendió el servicio; y se detalla como la autoridad supervisó en 2022 y en 2023 las unidades que la empresa destinaba para prestar el servicio de recolección y se evidenció el deterioro que provocaba riesgos para la salud de la población.
También se señala que la Comisión Estatal de Derechos Humanos de Jalisco emitió la recomendación 20/2019 debido a los daños ambientales ocasionados en Matatlán, terreno bajo la responsabilidad de Caabsa.

El dictamen votado este jueves también retoma el sentir de la población, que a través de medios de comunicación y de quejas específicas, ha manifestado su descontento e insatisfacción con el servicio de la empresa.
“Socialmente, es evidente el rechazo de la ciudadanía, manifestado a través de los medios de comunicación, frente a la calidad del servicio brindado por la concesionaria en el municipio. Esta insatisfacción queda debidamente registrada, evidenciando que, en diciembre de 2022, se decretó una contingencia y emergencia, debido a que, entre octubre de 2021 y agosto de 2022, se recibieron aproximadamente 3,000 reportes relacionados con fallas en el servicio de recolección, provenientes de diversas colonias del municipio de Tonalá”, indica el documento.
“Esta situación ha causado riesgos inminentes para la salud pública y el medio ambiente, debido a la inadecuada disposición de los residuos sólidos urbanos, la proliferación de fauna nociva y la transmisión de enfermedades, incluyendo enfermedades gastrointestinales y de la piel, así como riesgos derivados de la contaminación de suelos y cuerpos de agua”.
Después de 20 años de mantenerse un contrato con la empresa Caabsa, este vencerá el 5 de abril, de manera que el domingo 6 de abril, el proceso de recolección, transferencia y traslado al sitio de disposición final, serán responsabilidad del gobierno municipal.