Se aprueba nuevo código de comercio en Tonalá

Con 15 votos a favor y cuatro en contra, el Ayuntamiento de Tonalá aprobó en lo general el Código de Comercio que regulará esta actividad en el territorio tonalteca y se acordó ponerlo a discusión en lo particular, artículo por artículo, en la próxima sesión ordinaria.
Previamente, en reunión de comisiones se desahogarán las observaciones que al respecto tengan las y los Regidores, para que el día de la siguiente sesión esté todo claro y se vote en lo particular.
Por otro lado, se aprobó la creación de la Jefatura de Inspección de Urbanizaciones que tiene como propósito supervisar que los desarrollos urbanísticos y los bancos de materiales cumplan con las obligaciones que las leyes y reglamentos les imponen y tratar de frenar de esta manera los asentamientos que no efectúan correctamente sus acciones y a la postre se convierten en una carga para las autoridades municipales.
La propuesta fue del presidente municipal Sergio Chávez Dávalos y explicó que dicha jefatura dependerá de la Dirección de Inspección y Vigilancia y conlleva, primordialmente, el fin de evitar un crecimiento anárquico y desmedido del municipio
A propuesta del Regidor Juan Carlos Villarreal Salazar, se aprobó solicitarle al gobernador del Estado Pablo Lemus Navarro que entregue en donación al organismo público descentralizado Bosques Urbanos el predio que ocupa el Parque Ecológico del Cerro de la Reina.

Dicho predio, con superficie aproximada de 74 mil 893 metros fue donado al gobierno del estado por acuerdo de Ayuntamiento de Tonalá número 937, aprobado en sesión de fecha 07 de agosto de 2014, donación que quedó formalizada mediante escritura pública 4 mil 859 pasada ante la fe del notario público número 67, José Luis Leal Campos.
Por otro lado, la Regidora Liliana Olea Frías presentó iniciativa de primera lectura y con turno a comisiones para que se dictamine la modificación de la estructura orgánica y disposiciones legales que atañen al organismo publico descentralizado Servicios de Salud Municipal de Tonalá, para la inclusión en esta institución de la Unidad Médica denominada “Hospitalito” municipal; de la Unidad de Hemodiálisis; Unidad de Hipertensión y Diabéticos y la Unidad de Maternidad.
En total, las y los ediles tonaltecas dieron tramite a 42 asuntos agendados para la sesión ordinaria celebrada esta tarde de jueves 30 de enero.