Conmemoran el 488 aniversario del día del mestizaje

Tonalá, Jalisco. 23 de marzo de 2018.

CONMEMORAN EL 488 ANIVERSARIO DEL DÍA DEL MESTIZAJE

Mezt001

Esta mañana como cada año se celebró en sesión solemne de Ayuntamiento, la conmemoración por el 488 aniversario por el día del mestizaje, el encuentro biológico y cultural de  diferentes etnias que se mezclaron para dar origen a una nueva raza.

En la celebración, el presidente municipal, Sergio Chávez Dávalos, recordó: “fue el 25 de marzo de 1530 cuando llegaron los españoles a estas tierras encabezados por Nuño Beltrán de Guzmán y recibidos por la reina Cihualpilli. Y fue en este recinto católico donde se ofició la primera misa, comenzando con ello, la evangelización de hoy Occidente de México”.

 

Es importante mencionar que durante la dominación española, Tonallán fue nombrada como corregimiento del reino de la Nueva Galicia con el nombre de Santiago de Tonalá a la par que Tetlán (Analco), Tlaquepaque y Zalatitán como ejes evangelizadores franciscanos; comprendiendo tres estancias, la de Coyullan que posteriormente se convirtió en el pueblo de Coyula, y las de Xonacatlán y Atengo que fueron remplazadas por los pueblos de San Martín y Tololotlán.

Asimismo, el primer edil, expreso: “Hoy recordamos no solamente la historia de Tonalá y su riqueza artesanal y cultural, sino también; conmemoramos el compromiso transgeneracional que tenemos con nuestro pueblo y con todos sus habitantes”.

Tonalá se ha desarrollado a través de estos años gracias a la voluntad y el esfuerzo de sus habitantes, quienes con sacrificio y esperanza sentaron los cimientos de una cultura orgullosa y trabajadora, jamás permitiremos que intereses mezquinos de unas cuantas personas, trasgredan la libertad y armonía que hemos alcanzado.

El presidente Sergio Chávez, concluyó: “Este día nos hemos referido, a lo valioso que tiene el ser humano, que es su sangre, su raza, su libertad, el valor de sus rasgos, de sus cualidades, todo aquello que abona a la formación de su carácter, es que aprovecho para refrendar mi palabra con lo que nos da identidad, nuestra Patria”.